¿Qué repercusión tiene el desequilibrio de la mordida en nuestra postura?
La arcada dentaria junto con las dos articulaciones de la mandíbula (derecha e izquierda) actúan como trípode de fuerza, de tal forma que cualquier desequilibrio en estas estructura repercutirá en la otra.
¿Qué repercusión tiene este desequilibrio?
Frecuentemente las correcciones de alineación dental repercuten y provocan una adaptación en las articulaciones Temporomandibulares (ATM) y en otras regiones del cráneo, pudiéndose trasladar incluso a la región cervical alta.
De otra parte, nuestra postura está regulada por cuatros captores principales:
- Los ojos.
- Los pies
- El sistema vestibular (vinculado al órgano del oído) y la ATM.
Por lo tanto, cualquier alteración o compensación en la región de la mandíbula originada, en el tema que nos ocupa por un desequilibrio en la mordida podrá provocar en el individuo alteraciones posturales de tipo compensatorio.
¿Cómo se justifican estos tipos de alteraciones posturales?
Esto se justifica, porque una de las reglas por las que se rige nuestro organismo es por la del «no dolor», de tal forma que, si se genera tensión o déficit funcional en una estructura o región, el cuerpo buscará o bien la manera de liberar esta tensión o compensar esté déficit sobrecargando otras estructuras que suelen ser locales (en fases agudas de dolor, o fases iniciales de una patología) o convertirse en crónicas si se alargan en el tiempo.
Estas estructuras sobrecargas en muchas ocasiones serán hipermoviles compensando la hipomovilidad de aquellas estructuras afectadas en primera instancia, que sufrirán un proceso inflamatorio. En cualquier caso, el tratamiento de estas alteraciones/compensaciones es posible llevando a cabo un trabajo coordinado entre el odontólogo y el fisioterapeuta en el manejo de la esfera temporo-cráneo-mandibular formado en posturología.
Los consejos posturales, ejercicios domiciliarios y de reeducación de hábitos junto a un programa específico de fisioterapia especializada para normalizar las asimetrías del paciente evitará futuras complicaciones.